La Vacuna COVID-19
ACTUALIZACION 11-04-21
LA VACUNA PFIZER CONTRA EL COVID-19 YA ESTA DISPONIBLE CON CITA, PARA LOS NIÑOS DE 5 – 11 AÑOS DE EDAD
The Western States Scientific Safety Review Workgroup (Grupo de Trabajo de los Estados del Oeste de la Revisión de Seguridad Científica) ha seguido la recomendación del CDC (Centro del Control de Enfermedades) y de la FDA (Administración de Alimentos y Drogas) y ha aprobado la vacuna Pfizer contra el COVID-19 para los niños de 5-11 años de edad o más.
Tome nota que la vacuna Pfizer contra el COVID 19 para los niños de 5-11 años de edad, es administrada en dos dosis (diferente a la dosis para los adultos), con 21 días de diferencia entre la primera y la segunda dosis.
La vacuna será administrada con cita en los siguientes centros de salud TCCH: 3180 W. Clearwater en Kennewick, y 515 W. Court Street en Pasco (detalles incluidos posteriormente).
LAS VACUNAS Y LAS boosters (dosis adicional) CONTRA EL COVID-19
(REVISE LA SIGUIENTE ACTUALIZACION PARA DETERMINAR QUIEN ES ELEGIBLE PARA RECIBIR LA booster)
TCCH esta ofreciendo la primera, segunda, y la booster contra el covid-19 en los siguientes centros de salud:
TCCH | 515 W. Court Street, Pasco
Lunes a Viernes de 8 a.m. a 4 p.m.
Vacunas: Pfizer para los niños de 5 a 11 años de edad solamente con cita, Pfizer para las personas de 12 años de edad o más, Moderna para las personas de 18 años de edad o más y Johnson & Johnson
Boosters y dosis adicionales Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson: (Verifique el Estado de Elegibilidad en la siguiente actualización).
TCCH | 3180 W. Clearwater, Kennewick
Lunes a Viernes de 8 a.m. a 4 p.m.
Vacunas: Pfizer para los niños de 5 a 11 años de edad solamente con cita, Pfizer para las personas de 12 años de edad o más.
Boosters y dosis adicionales Pfizer: (Verifique el Estado de Elegibilidad en la siguiente actualización).
TCCH | 721 S. Auburn, Kennewick
Lunes a Viernes de 8 a.m. a 4 p.m.
Vacunas: Moderna para las personas de 18 años de edad o más
Boosters y dosis adicionales Moderna: (Verifique el Estado de Elegibilidad en la siguiente actualización).
llame al (509) 547-2204 para programar una cita.
por favor clarifique si su cita es para la primera o segunda dosis de la vacuna o para la booster.
recibimos a personas sin cita excepto para las vacunas pfizer para LOS niños de 5-11 años de edad, ya que se requiere una cita
RAPIDO – GRATIS – CONVENIENTE
OPRIMA AQUI PARA solicitar UNA CITA
Actualización: 10/25/21
ACTUALIZACION DE la BOOSTER Y LAS DOSIS ADICIONALES CONTRA EL COVID-19
TCCH ESTA OFRECIENDO LA BOOSTER CONTRA EL COVID-19.
¿QUIEN ES ELEGIBLE?
Las dosis para la Booster (6 meses después de la segunda dosis) de las vacunas Pfizer y Moderna, está disponible para los siguientes grupos de personas de 65 años de edad o más:
- Viviendo en un centro de cuidado prolongado
- De 18-64 años de edad con condiciones médicas subyacentes o con un riesgo incrementado de pasar por injusticias sociales
- De 18-64 años de edad quienes trabajan o viven en ambientes de alto riesgo
- ***la booster no tiene que ser igual a la serie inicial, puede “mezclar o igualar.”
- ***la booster Moderna (administrada a este grupo 6 meses después de la segunda dosis) es LA MITAD de la dosis.
Las dosis Booster (un mínimo de dos meses después de recibir una sola dosis) está disponible para TODAS las personas de 18 años de edad o más quienes recibieron la vacuna J&J. Existen las siguientes tres opciones:
- Dosis completa adicional (segunda) de la vacuna J&J
- Dosis complete de la vacuna Pfizer
- Media dosis de la booster Moderna
DOSIS ADICIONAL (diferente de las boosters mencionadas anteriormente):
Aquellas personas quienes están moderadamente o severamente inmunocomprometidas pueden recibir una dosis adicional de la vacuna Moderna o Pfizer durante un mínimo de 4 semanas después de su última dosis, si su última dosis forma parte de las siguientes categorías (nota de médico requerida):
- Está recibiendo tratamiento activo contra el cáncer para tumores o cáncer de sangre
- Recibió un trasplante de órgano y está tomando medicina para moderar el sistema inmune
- Recibió un trasplante de célula madre durante los últimos 2 años o está tomando medicina para moderar el sistema inmune
- Sufre de moderada o severa inmunodeficiencia (como el síndrome DiGeorge, síndrome Wiskott-Aldrich)
- Tiene una infección de HIV avanzada o sin tratar
- Está recibiendo tratamiento activo con una dosis alta de corticoesteroides u otras drogas para moderar la reacción inmune
- ***Esta es una tercera dosis (no una booster) y es la vacuna Moderna con potencia completa
Recibirá una copia de la Hoja informativa de autorización de uso de emergencia en su cita.
8 cosas que debe saber sobre el programa de vacunación COVID-19 de EE. UU.
Ahora que existen vacunas autorizadas y recomendadas para prevenir COVID-19 en los Estados Unidos, aquí hay 8 cosas que necesita saber sobre el nuevo Programa de Vacunación y las vacunas COVID-19.
Más información para profesionales de la salud
Profesionales de la salud
1. La seguridad de las vacunas COVID-19 es una prioridad absoluta.
El sistema de seguridad de las vacunas de EE. UU. Garantiza que todas las vacunas sean lo más seguras posible. Conozca cómo los socios federales están trabajando juntos para garantizar la seguridad de las vacunas COVID-19.
CDC ha desarrollado una nueva herramienta, v-seguro, como una capa adicional de monitoreo de seguridad para aumentar nuestra capacidad de detectar rápidamente cualquier problema de seguridad con las vacunas COVID. V-safe es un nuevo comprobador de salud posterior a la vacunación basado en teléfonos inteligentes para las personas que reciben las vacunas.
2. La vacuna COVID-19 lo ayudará a protegerse de contraer COVID-19. Se necesitan dos dosis.
Dependiendo de la vacuna específica que reciba, se necesita una segunda inyección 3-4 semanas después de su primera inyección para obtener la mayor protección que la vacuna tiene para ofrecer contra esta grave enfermedad. Obtenga más información sobre los beneficios de vacunarse.
3. Los CDC están haciendo recomendaciones sobre a quién se le debe ofrecer la vacuna COVID-19 primero cuando los suministros son limitados.
Para ayudar a orientar las decisiones sobre cómo distribuir suministros iniciales limitados de la vacuna COVID-19, los CDC y el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización han recomendaciones publicadas para qué grupos deben vacunarse primero.
Aprender más sobre quién debe vacunarse primero cuando los suministros de vacunas son limitados.
4. Actualmente hay un suministro limitado de la vacuna COVID-19 en los Estados Unidos, pero el suministro aumentará en las próximas semanas y meses.
El objetivo es que todos puedan vacunarse fácilmente contra COVID-19 tan pronto como estén disponibles cantidades suficientes. Una vez que la vacuna esté ampliamente disponible, el plan es tener varios miles de proveedores de vacunación que ofrezcan vacunas COVID-19 en consultorios médicos, farmacias minoristas, hospitales y centros de salud calificados a nivel federal.
5. Después de la vacunación COVID-19, es posible que tenga algunos efectos secundarios. Esta es una señal normal de que su cuerpo está construyendo protección.
Los efectos secundarios de la vacuna pueden sentirse como la gripe e incluso pueden afectar su capacidad para realizar las actividades diarias, pero deberían desaparecer en unos días. Más información sobre lo que efectos secundarios que esperar y obtener consejos útiles sobre cómo reducir el dolor y la incomodidad después de la vacunación.
Hacer recomendaciones de vacunación contra COVID-19
Los CDC hacen recomendaciones de vacunación, incluidas las de las vacunas, basadas en los comentarios del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización. Aprende más
6. El costo no es un obstáculo para vacunarse contra COVID-19.
Las dosis de vacuna compradas con dólares de los contribuyentes estadounidenses se entregarán al pueblo estadounidense sin costo alguno. Sin embargo, los proveedores de vacunación pueden cobrar tarifas de administración por administrar la inyección. Los proveedores de vacunación pueden obtener el reembolso de esta tarifa por parte de la compañía de seguros pública o privada del paciente o, en el caso de pacientes no asegurados, por el Fondo de ayuda para proveedores de la Administración de recursos y servicios de salud icono externo.
7. La primera vacuna COVID-19 se está utilizando bajo una autorización de uso de emergencia (EUA) de la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA). Todavía se están desarrollando y probando muchas otras vacunas.
Aprender más sobre Autoridad de autorización de uso de emergencia de la FDAicono externo y mira un video sobre lo que es un EUA.
Si la FDA autoriza o aprueba más vacunas, el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) llevará a cabo rápidamente reuniones públicas para revisar todos los datos disponibles sobre cada vacuna y hacer recomendaciones para su uso en los Estados Unidos. Obtenga más información sobre cómo los CDC están haciendo recomendaciones sobre vacunas.
Todas las vacunas recomendadas por el ACIP se incluirán en el programa de vacunación COVID-19 de EE. UU. Los CDC continúan trabajando en todos los niveles con socios, incluidas las asociaciones de atención médica, en un programa de vacunación COVID-19 flexible que puede acomodar diferentes vacunas y adaptarse a diferentes escenarios. Los departamentos de salud estatales, tribales, locales y territoriales han planes de distribución desarrollados para asegurarse de que todas las vacunas recomendadas estén disponibles para sus comunidades.
8. Las vacunas COVID-19 son una de las muchas herramientas importantes para ayudarnos a detener esta pandemia.
Es importante que todos sigan utilizando todas las herramientas disponibles para ayudar a detener esta pandemia a medida que aprendemos más sobre cómo funcionan las vacunas en condiciones del mundo real. Cúbrase la boca y la nariz con una máscara cuando esté cerca de otras personas, manténgase al menos a 6 pies de distancia de los demás, evite las multitudes y lávese las manos con frecuencia.
Para obtener más información sobre COVID-19, visite los siguientes sitios web: